1.¿Quiénes son elegibles para aplicar al TPS?
La designación del TPS permite que tanto los nacionales venezolanos como a las personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Venezuela, presenten solicitudes para el TPS. Son elegibles las personas que demuestren una residencia continua en Estados Unidos al 8 de marzo de 2021.
-Demostrar identidad: Pasaporte, acta de nacimiento, documento con foto.
-Probar la fecha de entrada EE.UU.: Pasaporte, Formulario I-94, entre otros.
-Probar residencia en EE.UU.: Impuestos, talonarios de pago, registros escolares, entre otros.
2.¿Cuándo debes aplicar?
Los venezolanos que quieran postularse al TPS deben presentar una solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en los próximos 180 días. A partir de Marzo 09 hasta Septiembre 05 de 2021.
3.¿Por cuánto tiempo estará vigente?
Según el Departamento de Seguridad Nacional, se le designará a Venezuela el Estatus de Protección Temporal por 18 meses, hasta septiembre de 2022. Si bien el TPS tiene una fecha límite, es posible extenderlo a discreción del gobierno de Estados Unidos.
4.¿Cuáles son los costos por aplicación?
5.¿Puedes viajar a otros paises?
Si usted tiene TPS y desea viajar fuera de Estados Unidos, debe solicitar una Autorización de Viaje.
La Autorización de Viaje para TPS es generada como un documento de Permiso Adelantado si USCIS determina que es conveniente aprobar su solicitud. Este documento le permite salir y regresar a Estados Unidos durante un periodo específico. Usted puede viajar fuera de los Estados Unidos. Sin embargo, no se recomienda viajar a su país de origen. (Depende del caso).
Si tienes preguntas Contáctanos para asesorarte.