▪ Aumenta el tiempo de espera para un solicitante de asilo poder pedir el permiso de trabajo
Los candidatos al asilo deben esperar 365 días, en lugar de 150 días, desde el momento en que USCIS o el departamento de justicia reciben su solicitud de asilo hasta que puedan ser aptos para pedir el permiso de trabajo.
Además, USCIS tendrá facultad para negar la solicitud de la autorización de empleo si un inmigrante no se presenta a una cita requerida para la adjudicación del EAD.
▪ Limita el período de validez de la autorización de empleo
El DHS plantea aclarar que el período de validez de la autorización de empleo es discrecional.
Además, establece que el plazo de validez de un permiso de trabajo ya sea inicial o una renovación, se limite a un máximo de dos años. Establecería plazos de validez más cortos para los EAD tanto iniciales como de renovación.
▪ Elimina los 30 días que USCIS tiene para adjudicar el permiso
A los solicitantes de asilo en Estados Unidos se les permite recibir el EAD en un plazo de 30 días después de presentar su solicitud de asilo, sin importar que su proceso legal aún no se haya aprobado, siguiendo el requisito de los 150 días de espera. DHS eliminará el conteo de 180 días para el EAD de solicitantes de asilo, en lugar de eso, negar solicitudes de EAD que no han sido resueltas o se hayan atrasado por culpa de los solicitantes. Anula la cláusula que establecía que USCIS tiene 30 días a partir de la fecha en que un peticionario de asilo presenta el Formulario I-765, solicitud de autorización de empleo, para otorgar o denegar dicha solicitud.
▪ Nuevas exclusiones y denegaciones para la autorización de empleo
La norma establece tres revisiones a las condiciones de elegibilidad para la autorización de empleo.
Niega los permisos de trabajo a los solicitantes de asilo que no cruzaron la frontera de EEUU por un puerto de entrada autorizado, así como a aquellos extranjeros que no presenten su solicitud de asilo dentro del primer año de su última entrada.
Por último, la regla hace no aptos a los extranjeros en el caso de ciertos comportamientos delictivos, según USCIS.
▪ Invalida automáticamente el permiso de trabajo cuando la denegación de asilo es final
El DHS afirma que cuando un funcionario de asilo de USCIS niegue a un inmigrante su petición de asilo, cualquier autorización de empleo vinculada a dicha solicitud pendiente se rescindirá en la fecha de la denegación del asilo, en lugar de remitir el caso a la oficina ejecutiva de revisión de inmigración del departamento de justicia.
El cambio entra en vigor el próximo 25 de agosto de 2020.
Fuente: El nuevo Herald
Contáctanos para asesorarte.